CONSTRUCTOR: MUTIN CAVAILLé-COLL
Arsitide Cavaillé-Coll (1811-1899) fabricante de órganos francés está considerado un verdadero innovador en la técnica de construcción del instrumento al que le otorgó características de una orquesta sinfónica. Asimismo, influyó en la nueva escuela de compositores de música para órganos como César Franck y Camille Saint-Saëns. Su sucesor al frente de la empresa fue el organero francés Charles Mutin (1861-1931) quien continuó con la prestigiosa tradición.
La basílica:
-La iglesia fue diseñada en Francia por el estudio de arquitectura Alfred Coulomb y Louis Pierre Léopard Chauvet, la dirección de las obras correspondió al sacerdote salesiano, arquitecto Ernesto Vespignani.
-En el mismo nivel en que se encuentra el órgano, se organizó un pequeño museo con biografías y fotos de los organistas de la iglesia, desde el primero al actual y se exhibe una serie de armonios que pertenecieron al templo.
-Para información y contacto visitar el sitio web: https://www.facebook.com/parroquia.santisimosacramento.9/
El órgano
-Por ser Órgano Musical Histórico fue Declarado, “Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, por ley N° 5.808, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de mayo de 2017
-Características: tiene 4.983 tubos, 73 registros, cuatro teclados manuales y una pedalera, el sistema original era neumático y actualmente es electro-neumático. Es el órgano con más juegos sonoros del país
-Junto con los órganos de la Basílica Nuestra Señora de Luján y la Basílica San Francisco (actualmente inexistente), este instrumento forma parte de “los grandes órganos de 32 pies “que la casa Cavaillé-Coll instaló en el sur de nuestro continente.
-El órgano se inauguró el 3 de julio de 1915 y se narra que el primer organista oficial de la basílica, Jules Beyer, ejecutó la pieza Fiat Lux del compositor francés Théodore Dubois y se acompañó al coro con el canto del Magnificat y el Tantum Ego
Audios interpretados por el organista Matías Sagreras