Monumentos

Monumento a Don Quijote


EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA: novela escrita por el genio español de la literatura mundial: Miguel de Cervantes Saavedra. Se publicó en dos partes, en los años 1605 y 1615, respectivamente. Si bien se planteó como una ridiculización de las malas novelas de caballería, tan abundantes en…

Monumento a la carta magna y las cuatro regiones argentinas ("de los Españoles")


El monumento fue proyectado en 1908 por la comunidad española en Buenos Aires, con motivo de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo. El monumento de mármol y bronce, adopta la forma de una fuente que consiste en un estanque con forma de plato donde se erige una…

Monumento a las Cataratas del Iguazú


La obra:  la esquina de las Avenidas de Mayo y 9 de Julio, alberga uno de los monumentos más nuevos y curiosos que tiene la ciudad, que homenajea a Las Cataratas del Iguazú, luego de haber sido consagradas en noviembre de 2011 como una de las nuevas siete maravillas naturales…

Monumento a los caídos en Malvinas


Este cenotafio, que es como se llama a los monumentos funerarios erigidos en honor a una o a un grupo de personas, ocupa una superficie de 263 m cuadrados. Dos estructuras bajas con asientos en forma de hemiciclo, simbolizan brazos que se extienden para abrazar a la bandera argentina. En…

Monumento a los caídos por la patria en el golpe de estado del 6 de septiembre de 1930


MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS -http://www.riganelli.org/ Portal dedicado a difundir vida y obra de Agustín Riganelli -La Plaza Juan XXIII recibió ese nombre en 1975 en homenaje a Angelo Giuseppe Roncalli, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica entre 1958 y 1963.

Monumento al Primer Cuartel del Regimiento de Granaderos a Caballo "Gral. San Martín"


REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO: unidad del Ejército Argentino creada por el General don José de San Martín en 1812. Su bautismo de fuego lo tuvo en el combate de San Lorenzo (actual provincia de Santa Fe), el único enfrentamiento del Libertador en tierra argentina. El Regimiento de Granaderos fue…

Monumento al Tango


La obra: se inauguró en 2007. La escultura “Virulazo”, como se llama en realidad es una figura de acero inoxidable que pesa dos toneladas y mide 3,5 metros de alto y descansa sobre un pedestal de mampostería de 1,70 mts. Tiene forma de fuelle, en clara alusión a un bandoneón,…

Nereidas


La obra: La creó en 1902 en París y su inauguración en Buenos Aires fue el 21 de mayo de 1903. Desde 1918 se emplaza en su actual ubicación. El conjunto está realizado en mármol de Carrara, granito y piedra basáltica sobre una base de piedra irregular. Alcanza una altura…

Ninfa Acostada


La obra: la escultura, de 1924, está realizada en yeso y bronce. Mide 1,70 de altura por 0,72 de ancho. Curatella Manes toma un tema clásico como el de las ninfas pero le da un tratamiento geométrico y moderno que alejan la obra de la figura humana naturalista. MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS -Sitio…

Obelisco


La obra: fue inaugurado en febrero de 1936, con motivo de celebrarse los cuatrocientos años de la primera fundación de Buenos Aires. La estructura de hormigón armado mide 67 metros de altura, por 7 m de lado en su base y 3.50 en su parte superior. Originalmente estaba revestido con…