Monumentos

Heracles Arquero


La obra: en 1944 fue emplazada en su actual ubicación. Esta figura de Hércules (o Heracles) es de bronce hueco hecha a la cera perdida. Pesa 500 kilos, tiene una altura de 2,40 metros, una longitud de 2,30 metros y una profundidad de 1,32 metros. Se la considera la obra…

Hipólito Vieytes


LA OBRA: Se inauguró en 1910, al celebrarse el centenario del Primer Gobierno Patrio. La ornamentada base de mármol se eleva sobre una escalinata. En el último escalón, se ubica una figura alada, vestida con una túnica clásica, que simboliza “La Inspiración”. Una de sus manos se apoya sobre la…

Hipólito Yrigoyen


La escultura: fue inaugurada en este sector de plaza Lavalle, sobre la Avenida Córdoba, el 12 de octubre de 1972. El vaciado en bronce de la estatua se realizó en el taller de la prestigiosa Fundición Sarubbi y Buchhass. La figura de quien fuera dos veces Presidente de la Argentina…

José Manuel Estrada


JOSÉ MANUEL ESTRADA (1842-1894) Pensador y político argentino. Dedicó gran parte de su vida al estudio de la Historia, el periodismo, la docencia y la defensa de su ideas en el ámbito político. Entre sus obras, podemos mencionar Ensayo histórico sobre la revolución de los comuneros del Paraguay en el…

Juan de Garay


JUAN DE GARAY (¿1528?-1583) Conquistador español. Embarcó hacia América en 1543 y su primer destino fue el Perú. Allí intervino en diversas acciones de conquista y establecimiento de ciudades, entre ellas Santa Cruz de la Sierra, en la actual Bolivia. Continuó su accionar en Asunción, donde fue nombrado Alguacil Mayor.…

Juan Galo Lavalle


JUAN GALO LAVALLE (1797-1841) Militar y político argentino. Formó parte del Regimiento de Granaderos a caballo, creado por San Martín y luego del Ejército de los Andes que acompañó al Libertador en el cruce de la Cordillera. Años más tarde su lucha se concentró en los enfrentamientos internos entre unitarios…

Juan Larrea


JUAN LARREA (1782-1847) Comerciante nacido en España que desde muy joven se sintió identificado con los criollos que ansiaban la independencia de la colonia. Participó en la defensa de Buenos Aires contra la invasión inglesa, luego formó parte, como vocal, del primer gobierno patrio y fue diputado en la Asamblea…

Juan Manuel de Rosas


JUAN MANUEL DE ROSAS (1793-1877) Es una de las personalidades más polémicas de la historia argentina. Desarrolló una intensa carrera como militar y político. Fue también un importante hacendado de la provincia de Buenos Aires, a la que gobernó durante dos períodos 1829-1832 y entre 1835 y 1852. Para algunos…

Julio Argentino Roca


El monumento: fue inaugurado en 1941. En la base de mampostería revestida en mármol lustrado se encuentran dos grandes figuras sedentes, en bronce. La magnífica representación de “El Trabajo” tiene como atributos una bandera nacional desplegada y un arado. La alegoría de “La Patria”, lleva una lanza en la mano…

Justo José de Urquiza


AUTOR: HÉCTOR ROCHA (1893-1964) Artista argentino que sumó una formación europa, en talleres privados de la ciudad de París, a la recibida en su país natal, siendo discípulo del célebre escultor Torcuato Tasso. Entre sus obras más destacadas figuran el Monumento a Patricio Peralta Ramos en Mar del Plata, Monumento…