AUTOR: ROGELIO YRURTIA
(1879 - 1950) Escultor argentino. Fue un representante de la tradición academicista en el país. Se lo llama el “Rodin argentino”. Aprendió su arte de grandes maestros como Lucio Correa Morales, Julien y Jules Félix Coutan. gracias a una beca, estudió en París, donde vivió durante veinte años y produjo buena parte de su obra.
En 1911 obtuvo el Gran Premio de Honor en la Exposición de Arte de Barcelona gracias a su escultura en yeso Serenidad. Entre 1921 y 1923 fue profesor de la Academia Nacional de Bellas Artes, y académico desde 1939. Entre sus obras se destaca el Monumento a Dorrego, en la ciudad de Buenos Aries.
La obra: Se la emplazó en el año 1927 en la Plaza Dorrego y desde el 12 de Mayo de 1937 se la ubica en la plazoleta actual, frente a la Facultad de Ingeniería de la U.B.A., en el barrio de San Telmo. Las 14 figuras humanas de bronce que integran la obra tienen un tamaño de dos veces y medio el promedio de una persona. Representa el esfuerzo humano en su afán de progreso y la dignidad que le da el trabajo.
MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS
-“Esta obra merecería estar en el Museo Metropolitano de Nueva York. Siempre me impresionó la fuerza fantástica que tiene. En la época en que iniciaba mis estudios en plástica, me detenía frecuentemente a observarla. Incluso he detectado su influencia en una obra mía (Tránsito del segundo al tercer milenio)”. Marta Minujín. Cita extraida de http://www.lanacion.com.ar/503206-canto-al-trabajo-como-ver-la-obra
-Museo-Casa de Yrurtia http://www.cultura.gob.ar/museos/museo-casa-de-yrurtia/
https://www.facebook.com/pages/Museo-Casa-de-Yrurtia/437581486282690