Bernardo O'Higgins y Colaboradores de San Martín

AUTOR: GUILLERMO (GINO) CÓRDOVA MAZA

(1869-1936) Escultor, dibujante y pintor chileno. Cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes y allí también ejerció la docencia. Se perfeccionó en Francia con el escultor francés Jean Antoine Injalbert. Se destaca por la brillante ejecución de las formas humanas y de animales.

Entre sus obras más importantes están: el Frontón del Palacio de Bellas Artes, en Santiago de Chile, la Estatua a la Gloria, también en Santiago y el Monumento de Magallanes en la ciudad de Punta Arenas del país trasandino.

BERNARDO O’HIGGINS (1778-1842) Político y militar chileno. Fue enviado a cursar sus estudios a Lima, capital del Virreinato del Perú, luego a España e Inglaterra. Fue en Londres en contacto con el venezolano Francisco de Miranda que abrazó la causa de la independencia americana. Al volver a Chile comienza su carrera política y muy pronto se encabeza el ejército que enfrenta a las fuerzas realistas. La situación política lo obliga a exiliarse en la Argentina donde se une al ejército de los Andes, al mando del Gral San Martín. En 1817 participa del heroico cruce de la cordillera de los Andes que culminó con la liberación de Chile. Ocupó el cargo de Director Supremo hasta 1823. Por fuertes enfrentamientos políticos, el “Padre de la Patria” chileno  terminará su vida exiliado en Perú.

MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS

-Guillermo Córdova presentó dos bocetos al concurso abierto para realizar el monumento a O’Higgins y ganó el 1º y 2ºpuesto. En dicho concurso solo podían participar artistas chilenos.

-Mudanzas: la piedra fundamental del monumento se colocó en la actual Plaza San Martín, en 1910, luego se decidió emplazarlo en la Plaza Rodríguez Peña. Finalmente, en 1949 se lo trasladó a su ubicación actual, en la Plaza República de Chile.

Estatua de Martín Miguel de Güemes

Autor: MARIO ARRIGUTTI (1901-1992) Nació en Italia. Se radicó en el país en 1914 y se naturalizó argentino. Cursó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes y en la Escuela Superior de Bellas Artes. Ganó diversos premios, en 1932 el Premio Estímulo en el Salón Nacional y el  Primer Premio Nacional en 1949.

Entre sus obras figuran: la Estatua de Rosalía de Castro en el Centro Gallego de Buenos Aires y el Monumento a Juan Bautista Alberdi en la misma ciudad.

Estatua del Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales

Autor: HORACIO A. RUIZ POMBO

Estatua de Juan Gregorio de Las Heras

Autor: ORIO DAL PORTO (1938) Prestigioso escultor nacido en Italia; en 1963 se radica en la Argentina: Entre sus obras, se encuentran: el busto del presidente Alfonsín en Casa Rosada,  el bajo relieve en travertino de 9 x 2 metros "Tránsito de San José" ubicado en la iglesia homónima del barrio de Liniers, en la ciudad de  Buenos Aires.

Ubicación: Plaza República de Chile, Av. Libertador y Tagle - Palermo, Buenos Aires