AUTOR: DAVID CALANDRA - EDUARDO RUBINO
DAVID CALANDRA (1856-1915) Escultor italiano. Nació en el seno de una familia de intelectuales, solía acompañar a su padre en investigaciones arqueológicas pero su gran pasión fue la escultura. Estudió en la Academia Albertina de Bellas Artes de Torino, su ciudad natal. En 1880, se presenta por primera vez en una exposición púbica, también en Torino. De ahí en más comienza una carrera artística marcada por el reconocimiento. Junto con otros artistas funda la prestigiosa revista “El arte decorativo moderno”.
Entre sus múltiples obras, se encuentran: el Monumento a Giuseppe Garibaldi en Parma, Monumento a Giuseppe Zanardelli en Brescia y la que muchos consideran su obra maestra, el Monumento ecuestre Il Conquistatore, en Turín.
EDUARDO RUBINO (1871-1954) Escultor y diseñador italiano. Asiste a diversos cursos en la Academia Albertina de Bellas Artes de Torino, su ciudad natal. Por su arte de estilo ecléctico plasmado en retratos, bustos y monumentos recibe numerosas distinciones. Junto a David Calandra ganan el concurso para realizar el Monumento a Bartolomé Mitre, pero dada la temprana muerte de su compañero debe concluirlo él solo. Es también el autor de la tumba del presidente argentino, en el cementerio de la Recoleta.
Algunas de sus obras son: La Danza, El Faro de la Victoria y Monumento Nacional al Carabinero, ambas en Torino.
BARTOLOMÉ MITRE (1821-1906) Militar, político y escritor argentino. Su pensamiento de raíces unitarias, era contrario al gobernador de la provincia de Buenos Aires, el federal, Juan Manuel de Rosas. Esto lo lleva, siendo muy joven, al exilio en Uruguay, Bolivia, Perú y Chile, donde actuó como hombre de armas y de letras. De regreso al país, participó en la batalla de Caseros para derrotar definitivamente a Rosas. En su incansable carrera política ocupó diversos cargos como Ministro de Guerra del gobierno provincial de Buenos Aires, luego gobernador de ese distrito hasta llegar a presidente de la República entre 1862 y 1868. Durante su mandato, de neto corte centralista, impulsó la creación de escuelas secundarias, se inició la construcción de líneas de ferrocarril, organizó la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores. También se puso al frente de la Guerra contra el Paraguay o Guerra de la Triple Alianza.
En 1870 fundó el diario La Nación, de ideología liberal, que aún hoy continúa como uno de los medios de comunicación más influyentes de la Argentina.
Como escritor se destacan: la traducción de la Divina Comedia de Dante Alighieri, y obras sobre los dos máximos héroes nacionales: la Historia de Belgrano y de la independencia argentina y la Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS
-En la inauguración del Monumento a Bartolomé Mitre pronunció un discurso el Ministro de Guerra Agustín P Justo, futuro Presidente de la Nación. Se lo puede consultar en: http://es.scribd.com/doc/50317194/143/Discurso-en-la-inauguracion-del-monumento-a-Mitre
-Video donde se ve al presidente Alvear que asiste a la inauguración del Monumento a Mitre https://www.youtube.com/watch?v=JpwfqT_Kj0c Archivo DiFilm