AUTOR: AIMÉ MILLET
(1819-1891) Escultor francés. Cursó estudios en París, su ciudad natal, en la Escuela de Artes Decorativas y luego en la Escuela de Bellas Artes. Realizó trabajos para el Museo de Louvre e Iglesias: Saint-Vincent de Paul, San Juan Bautista y Saint Etienne du Mont de la capital francesa. Ganó varios premios, como la medalla de oro en la Exposición Universal de 1889. Fue condecorado con la Legión de Honor en 1859 y en 1870 se lo ascendió a oficial.
Entre sus numerosas obras, podemos mencionar: Fidias los jardines de Luxemburgo, América del Sur, a la entrada del Museo de Orsay, Vercingetorix en el yacimiento histórico de Alesia, en la Borgoña.
ADOLFO ALSINA (1829-1877) Político argentino. Fue el creador del Partido Autonomista, de extracción liberal, que se oponía a la federalización de Buenos Aires. Ocupó diversos cargos públicos: diputado nacional, vicepresidente durante el gobierno de Domingo F. Sarmiento, gobernador de la provincia de Buenos Aires y ministro de Guerra y Marina en la presidencia de Nicolás Avellaneda. En esa época propuso trazar una zanja, a modo de trinchera, protegida por fortines comunicados por telégrafo, que sirviera de contención frente al ataque de los aborígenes. El proyecto fue muy resistido por considerárselo demasiado costoso y poco eficiente y al fallecer su impulsor no se siguió adelante con él.
MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS
-Un partido ubicado al oeste de la provincia de Buenos Aires recibió el nombre de Adolfo Alsina (http://www.adolfoalsina.gov.ar/). Cuenta con interesantes centros turísticos como las Termas de Carhue, su ciudad cabecera.