A Los Andes

AUTOR: LUIS PERLOTTI

(1890-1969) Escultor argentino. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes, donde se recibió de profesor de dibujo. Fue discípulo del escultor Lucio Correa Morales. Recibió importantes distinciones nacionales e internacionales. En sus trabajos la temática indigenista fue una de las constantes y utilizó distintas materias: madera, bronce, mármol y cerámica, con la misma maestría.

Entres sus obras, se destacan el Monumento a Alfonsina Storni, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Monumentos a La Madre, emplazados en Parque Rivadavia y en la Plaza Irlanda, ciudad de Buenos Aires. Retratos en madera de aborígenes: Guaraní; Yungueño; Quechua ; Querandí, colección Museo Perlotti.

La obra: se inauguró en 1941. Está realizada en bronce, mide más de tres metros de superficie, la componen tres figuras que representan a los pueblos originarios más emblemáticos que habitaron la cordillera andina argentina: ona, tehuelche y calchaquí. Los tres miran al horizonte con gestos estáticos sentados sobre una base que simulan ser de piedra que las elevan a media altura sobre un pedestal irregular de mármol.

MISCELÁNEAS/CURIOSIDADES/EXTRAS

-El “Museo de Esculturas Luis Perlotti” se encuentra en el barrio de Caballito, calle Pujol 644.

http://www.buenosaires.gob.ar/museoluisperlotti; https://twitter.com/MuseoPerlotti; https://www.facebook.com/Museo-de-Esculturas-Luis-Perlotti-367065423310908/?fref=ts

Ubicación: Av. Corrientes y Maure, Parque Los Andes, Chacarita, Buenos Aires