Artistas

MARTA MINUJIN


(1943) Artista argentina. Su exitosa carrera comienza en los años 60 y su obra ha estado siempre vinculada con los movimientos de vanguardia a los que les suma una expresividad y técnica muy personal. Para información acerca de biografía, obras, distinciones y actividad, se puede consultar el sitio oficial http://www.marta-minujin.com/

MATEO RUFINO ALONSO


(1878-1955) Escultor argentino. Se lo incluye dentro de la corriente clasicista naturalista, heredada la escuela italiana del siglo XIX. Utilizó materiales como terracota y yeso, poco comunes para la época. Además de su actividad artística, también se desempeñó como docente en distintas instituciones, entre ellas, la Escuela Técnica Otto Krause,…

MIGUEL BLAY Y FÁBREGAS


(1866-1936) Escultor español, de Cataluña. Su primera formación la realizó en Barcelona y luego cursó estudios en París y Roma, con renombrados maestros como Henri-Michel Chapu. Con su particular estilo modernista, se hizo acreedor de diversos galardones. En 1900 fue primera medalla en la Exposición Universal de París, le concedieron…

NÉSTOR BASTERRETXEA


(1924-2014) Artista español, nacido en Bermeo, Vizcaya. A causa de la Segunda Guerra Mundial se trasladó a Buenos Aires con su familia, donde se desempeñó como dibujante de una agencia de publicidad. Años más tarde regresó a España y allí se unió al Equipo 57, un grupo dedicado a elaborar…

ORIO DAL PORTO


(1938) Prestigioso escultor nacido en Italia; en 1963 se radica en la Argentina: Entre sus obras, se encuentran: el busto del presidente Alfonsín en Casa Rosada,  el bajo relieve en travertino de 9 x 2 metros "Tránsito de San José" ubicado en la iglesia homónima del barrio de Liniers, en…

PABLO CURATELLA MANES


(1891-1962) Escultor argentino. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes. También recibió las enseñanzas de los consagrados escultores argentinos Lucio Correa Morales y Arturo Dresco y del francés Antonio Bourdelle, entre otros. Curatella Manes introdujo al país los movimientos renovadores del arte escultórico del siglo XX como el cubismo…

PAUL AMLEHN


(1867-1931) Escultor suizo. Se formó en Alemania, Italia y Francia. Fue el ganador del concurso para levantar el monumento de homenaje a la Argentina, la obra fue realizada en Europa. Entre sus esculturas se encuentra la Estatua de caballero en el renombrado Hotel de Ville de Dunkerque, Francia.

PAULA FRANZI


Artista plástica argentina contemporánea. Profesora de Escultura y Dibujo de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Docente en Artes Visuales de UNA (Universidad Nacional de las Artes). Posee amplia trayectoria en la realización de objetos escenográficos, de muñecos, trajes, máscaras, para producciones de TV, teatro, cine y publicidad…

PEDRO COSTA


PEDRO COSTA (1849-1901) Escultor italiano. Su estilo neoclásico, academicista se caracteriza por una marcada austeridad de las formas. Estudia en la Academia Ligustica de Bellas Artes de Génova y luego con distintos maestros en Florencia y Roma. Entre sus obras más destacadas cabe mencionar el Monumento a Vittorio Emanuelle II,…

PEDRO FERRARI


Pedro Juan Ferrari (1884-1970) Escultor italiano. Cursó estudios en la escuela de arte “Dosso Dossi” de Ferrara y luego se perfeccionó en la Academia de Bellas Artes de Bologna. Desarrolló una prestigiosa carrera en su país natal, destacándose como un excelente retratista. Por cuestiones políticas emigró a la Argentina en…