(1861-1929). Es uno de los más destacados escultores franceses. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de París. Otro genial artista lo contrató para que trabajara en su taller: Augusto Rodin. Los dos escultores mantuvieron una muy fructífera relación de respeto y admiración pero también tomaron caminos muy personales…
(1850-1932) Escultor francés de exquisita sensibilidad, fue reconocido también por trabajos realizados como grabador de medallas. En 1880, obtuvo el prestigioso Premio de Honor de Roma, que es una beca otorgada por el gobierno francés a los estudiantes de arte. Fue miembro de la Asociación de Artistas Franceses.
Cuenta con…
(1947) Escultor argentino. Cursó estudios en la Escuela de Artes Visuales Manuel Belgrano y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde se recibió de Profesor de Escultura y Dibujo. Se lo define como un creador que” combina imágenes y materiales tradicionales y actuales con una técnica realización…
(1926-1987) Escultor italiano nacionalizado argentino. Se recibió de Profesor Superior de Escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. Fue docente, medallista de la Casa de la Moneda de la Nación y jefe del taller de escultura del Teatro Colón. Como escultor recibió numerosos premios: el…
(1855-1917) Escultor italiano. Realizó estudios en la Academia de San Lucas, en Roma, pero se lo puede considerar un autodidacta. Simpatizó con el naciente movimiento socialista y se destacó en la defensa de valores como la justicia, la libertad y la fraternidad. Entre sus obras se encuentran: el diseño del…
(1852-1930) Escultor italiano. Cursó estudios en la Academia de San Lucas, en Roma. Recibió numerosas distinciones, como las medallas de oro en la Exposición Universal de París, en los años 1899 y 1900. Colaboró con Giuseppe Sacconi en el famoso Monumento a Vittorio Emanuele II, levantado en la capital de…
(1932-) Artista colombiano. En 1951 expuso por primera vez en Bogotá y al año siguiente viajó a Madrid, donde estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Continuó su formación en París y Florencia. Años más tarde, en México se puso en contacto con importantes artistas y ya…
(1939) Artista argentino. Sus obras están inspiradas en motivos y personalidades populares tanto de la cultura nacional como universal y se encuadran dentro de la corriente hiperrealista. Para más información y contacto con el autor, se puede visitar su página web: http://www.estudiopugliese.com.ar
(1861-1890). Escultor argentino. Siendo muy joven se instaló en Florencia para estudiar escultura. Allí realizó la obra La Esclavitud, que en 1882 fue enviada a Buenos Aires donde ganó la medalla de oro en la Exposición Continental. Ya empezaba a ser muy bien reconocido en el mundo del arte, cuando…